perros de servicio
now browsing by tag
Protección de dignidad

Protección de recursos y sus consecuencias.
Son pocas las peleas que surgen entre perros salvajes, poco el tiempo que duran y pocas también las que acaban con sangre. En general, podríamos decir que entre perros se entienden bastante bien.
Sin embargo, un perro que vive con nosotros no recibe los mismos estímulos, ni de la misma forma, en lo que se refiere al “aparecer y desaparecer” de los recursos, entre otros. Digamos que estos recursos, los controlamos nosotros prácticamente en todo momento y en muchas ocasiones con un criterio bastante desacertado, creando en el perro cierta inestabilidad (todo esto, lógicamente, dependiendo del perro y del dueño).
Read the rest of this page »
Perros de etiqueta
HABLANDO DE COMANDOS
Cómete la sopa
NO TODO VA A SER SALCHICHAS
Normalmente nos olvidamos de que, para nuestro perro al igual que para nosotros mismos, muchas acciones, actividades o conductas que en un principio pueden parecernos poco interesantes y aburridas, pueden convertirse en algo que nos llame la atención e incluso pongamos interés en realizarlas si como recompensa obtenemos la posibilidad de poder realizar otra actividad… que sea mucho más interesante para nosotros.
Read the rest of this page »
¿Hablando nos entendemos?
A VER SI NOS ENTENDEMOS…
Read the rest of this page »
Evitación y escape
ATENCIÓN: CÓMO CONSEGUIR QUE TU PERRO TE DÉ ESQUINAZO.
Todos nosotros tomamos decisiones de hacer algo, hablar con alguien, comprar en una determinada tienda, etc., dependiendo del resultado de la experiencia que hayamos tenido en esa misma situación en anteriores ocasiones (condicionamiento operante), es decir, si el resultado de comprar en un determinado sitio fue bueno, lo más probable es que volvamos, en principio. Los perros no son muy diferentes en esto.
Read the rest of this page »
La llamada
CÓMO CONSEGUIR QUE TU PERRO NO ACUDA A LA LLAMADA NI DE COÑA
Read the rest of this page »
Control de estímulos
NO ME TOQUES LAS PALMAS……QUE ME CONOZCO.
Cueva suele ladrar cuando oye que llaman a la puerta. ¿Es esto bueno?, ¿Es esto malo? Las correcciones de conducta que se realizan a los perros están, en su mayoría, basadas en las «necesidades» y en muchos casos caprichos de los dueños. Que un perro ladre cuando oye que viene gente o llaman a la puerta podría ser bueno si por ejemplo vives en el campo, o por el contrario muy molesto si vives en un bloque con muchos vecinos, es de noche y peor aun si los ladridos despiertan los dulces sueños de tu hijo y a partir de ahí se genera un caos en tu casa.
Read the rest of this page »